Amigos lectores y compañeros de fatigas:
hoy no es Dana quien le hablará a vuestros corazones. Hoy soy yo. Sencillamente una chica que intenta abrirse paso en el mundo de la publicación y una bloggera muy afortunada, porque cuenta con ¡¡¡300 amigos!!! GRACIAS A TODOS.
Y os doy las gracias de corazón porque sé lo importante que es sentirse arropada y apoyada. El camino de un novel no es fácil, como tampoco es fácil ningún comienzo. Todo se concibe a base de esfuerzo y constancia. Todos los que estáis en esta dura lucha lo sabéis de sobra, no os digo nada nuevo. Pero esa lucha que mantenemos a diario, se hace más llevadera con compañeros de viaje (como diría una dragona que conozco) que te sostienen en cada tropiezo, que te sostienen ante cada rechazo de una editorial o agencia. Eso también lo sabéis muy bien.

Bien, si nombro a esta chica, no es sólo por darle un poquito de publicidad. Ella en su presentación dijo algo que me llamó poderosamente la atención. Ella dijo algo como... "en España tenemos más difícil publicar que en otros países y los autores no nos apoyamos lo suficiente"
Desde entonces no dejo de preguntarme si será cierto, porque de entrada tiene razón en afirmar que tendemos a confiar más en los productos que nos venden de afuera, que en nuestro propio fruto. Creo sinceramente que esto es así de crudo. Para empezar; en España no se tiene el hábito de leer y lo poco que consumimos de literatura, suele venir de EE.UU. Los lectores de este país están muy acostumbrados a leer nombres de autores americanos en las solapas de sus libros, y a leer sobre historias que ocurren en ciudades americanas. Y creo de igual manera, que algunos escritores españoles, siguiendo un poco una estrategia de marketing y otro poco por inercia, suelen ambientar sus novelas en tierras americanas y se ponen un pseudónimo extranjero. Es mi opinión. Algunos me dirán que es porque les gusta y punto. Pero al fin y al cabo, nuestras influencias se ven reflejadas en nuestros gustos.
El caso es que si lo tenemos así de crudo y los autores españoles no hacemos piña, señores, vamos de culo y cuesta arriba. Así de claro.
No, no, no, yo me niego a que esto sea así, y por mi parte me comprometo a tratar de remediarlo. A valorar más el trabajo de los compañeros, a ser mejor compañera y a demostrarles más mi apoyo. No es que no lo hiciera antes, pero la situación requiere de más empeño. Así que alguna vez leeréis en mi blog sobre el trabajo de un compañero, sobre sus andanzas y sobre sus anhelos.
Gracias a todos, una vez más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario