
Cuando nos encontramos ante la pantalla del ordenador o el papel y las ideas no terminan de fluir, estamos ante un caso de "bloqueo". Este dichoso contratiempo puede estar provocado por diversos factores (véase el motivo en el siguiente enlace http://creatividadzero.wordpress.com), que nos ralentizan el paso considerablemente o incluso nos puede hacer desistir. Pero debes saber que sean cuales sean tus razones, se alimentan del miedo y a mi entender la mejor manera de combatirlo es enfrentarse a él. No solo en el ámbito de la escritura sino en general.
El miedo es un sentimiento nocivo que en caso de no reaccionar, nos encierra en nosotros mismos. Nos volvemos personas inseguras e introvertidas. Y pienso que ir a la deriva en la vida, sin poder expresarnos o tomar decisiones por el temor al fracaso, es horrible.
En el caso de un artista por ejemplo puede llegar a limitar bastante su talento. Por eso volviendo al tema de la escritura no soy nada partidaria de que cuando esto ocurre, se tome la decisión de dejar de escribir hasta vernos nuevamente con fuerzas.
Has de saber que cuanto más tiempo dejes pasar el problema, lejos de solucionarlo, perderás conexión con tu novela. Porque así es amigos, los escritores o cualquier otro artista, deben estar conectados siempre con su obra. De lo contrario pienso que es imposible transmitir puesto que tú mismo no te crees ni confías en tu propia historia. Sin embargo... ¿cómo mantener a raya la inseguridad? Pues mostrándonos firmes y constantes con el trabajo. Teniendo fe e ilusión por encima de todo y en ese camino sólo centrarnos en una cosa, "en la meta", que consiste en plasmar la historia de la forma más fiel que la soñamos y puedan también conocerla los lectores. Podamos por tanto, mostrar nuestro ingenio al mundo.